En el fondo del mar guardamos un secreto que protege una sirena solitaria con su canto suave y sensual atrae a los extraños para adormecerlos por años. Nadie se acerca sin anunciarse aunque si el riesgo quieres correr un tesoro único será tu recompensa. Así reza la presentación de Las cavas Casanueva de Santiago de Chile y estos versos cobran su significado cuando sabemos que parte de sus cavas son submarinas. Transcribimos la noticia desde la web chilena de Teletrece en la que el gerente de Viña Casanueva, Patricio Casanueva, explicó que "estamos en un periodo de investigación sobre el real efecto del mar, pero sí tenemos la certeza de que hay tres variables que influyen en este vino de excepción: la temperatura, la presión y luminosidad" porque estos vinos se mantienen a lo menos seis meses de guarda a una temperatura constante de ocho grados. También es fundamental el efecto que provoca la refracción de la luz del sol que atraviesa el mar hasta llegar a las cavas. Y por s...
Estamos en diciembre. El vino nuevo del año ya se ha puesto a la venta. Dicen que serà muy bueno. No sé, aún no he tenido tiempo de ir a probarlo. Los compradores de cava se afanan preparando las ventas del solsticio de invierno... Y es el momento de relajarse un poco leyendo. No hace demasiado frío. No llueve, no nieva... Desde una ventana soleada podemos dedicar un tiempo a la lectura. Un libro que ya va por la cuarta edición. Ha cambiado el color de la portada. Ahora es más vinoso. Pero sigue siendo un placer deleitarse con él. Me estoy refiriendo a "EL VINO. De la cepa a la copa", escrito por varios autores apasionados por este producto , que transmiten todo su saber y dedicación al mundo vinícola. Debido a ello nos transmiten eficazmente las explicaciones de todos y cada uno de los elementos que confieren al vino sus caracterísiticas. Lectura ideal para estas últimas y doradas tardes otoñales.
Comentarios